Enfermedades más comunes en perros caniches

Las enfermedades que afectan al sistema visual son entre las más comunes en los perros caniches, junto con las enfermedades respiratorias y los problemas de salud del sistema digestivo. El ojo, con su complejo sistema de glándulas y células, está particularmente vulnerable a enfermedades. En este artículo, se explora el panorama de las enfermedades más comunes en los perros caniches, abarcando las causas, síntomas y posibles consecuencias de cada una de ellas.

Las enfermedades del ojo son las más prevalentes entre las enfermedades más comunes en perros caniches. Entre las muchas enfermedades del ojo que pueden afectar a un perro caniche, destacan las cataratas, la atrofia progresiva de la retina y la glaucoma. La catarata es una enfermedad que afecta al cristalino, una pequeña lente que se encuentra detrás de la pupila y que permite al ojo enfocar. La atrofia progresiva de la retina es un proceso en el que los fotorreceptores que se encuentran en la retina se pierden gradualmente con el tiempo, impidiendo que capte la luz. La glaucoma es una enfermedad silenciosa y difícil de detectar que ocurre cuando el rango de visión casi de manera imperceptible se reduce hasta que el animal queda completamente ciego.

Además de las enfermedades del ojo, otros problemas de salud del sistema visual también son comunes en los perros caniches, como las alergias, que son causadas por un gran número de elementos, como el polvo, el polen, el moho, la saliva de las pulgas, entre otros.

Tabla de Contenidos
  1. Enfermedades más comunes en perros
  2. Cataratas: una enfermedad ocular
  3. Atrofia progresiva de retina
  4. Glaucoma: enfermedad visual
  5. Alergias en perros

Enfermedades más comunes en perros

Las enfermedades del ojo son las más prevalentes entre las enfermedades más comunes en perros caniches. Entre las muchas enfermedades del ojo que pueden afectar a un perro caniche, destacan las cataratas, la atrofia progresiva de la retina y la glaucoma. La catarata es una enfermedad que afecta al cristalino, una pequeña lente que se encuentra detrás de la pupila y que permite al ojo enfocar. La atrofia progresiva de la retina es un proceso en el que los fotorreceptores que se encuentran en la retina se pierden gradualmente con el tiempo, impidiendo que capte la luz. La glaucoma es una enfermedad silenciosa y difícil de detectar que ocurre cuando el rango de visión casi de manera imperceptible se reduce hasta que el animal queda completamente ciego.

Además de las enfermedades del ojo, otros problemas de salud del sistema visual también son comunes en los perros caniches, como las alergias, que son causadas por un gran número de elementos, como el polvo, el polen, el moho, la saliva de las pulgas, entre otros.

Caataras

Las cataratas son una enfermedad común en los perros caniches que afecta al cristalino, una pequeña lente que se encuentra detrás de la pupila y que permite al ojo enfocar. El cristalino está formado por una serie de capas de células transparentes, pero algunas de estas células son más fuertes que las demás y se vuelven más claras con el tiempo. Cuando el cristalino se vuelve demasiado claro, puede provocar la formación de una cataract.

Atrofia progresiva de la retina

La atrofia progresiva de la retina es un proceso en el que los fotorreceptores que se encuentran en la retina se pierden gradualmente con el tiempo, impidiendo que capte la luz. Cuando los fotorreceptores se pierden, el ojo pierde la capacidad de ver. La atrofia progresiva de la retina es una enfermedad muy común en los perros caniches y puede afectar cualquier parte del ojo.

Glaucoma

La glaucoma es una enfermedad silenciosa y difícil de detectar que ocurre cuando el rango de visión casi de manera imperceptible se reduce hasta que el animal queda completamente ciego. La glaucoma es una enfermedad que afecta el ojo humano, pero también puede afectar los ojos de los perros.

Cataratas: una enfermedad ocular

Las cataratas son una enfermedad común en los perros caniches que afecta al cristalino, una pequeña lente que se encuentra detrás de la pupila y que permite al ojo enfocar. El cristalino está formado por una serie de capas de células transparentes, pero algunas de estas células son más fuertes que las demás y se vuelven más claras con el tiempo. Cuando el cristalino se vuelve demasiado claro, puede provocar la formación de una cataract.

Las cataratas pueden ser causadas por diferentes factores, como el envejecimiento, el exceso de luz, la exposición a rayos UV, los accidentes y las enfermedades autoinmunes. Si una perro tiene cataratas, es importante llevar la atención al veterinarian de inmediato para obtener un diagnóstico y tratamiento temprano.

Atrofia progresiva de retina

La atrofia progresiva de la retina es un proceso en el que los fotorreceptores que se encuentran en la retina se pierden gradualmente con el tiempo, impidiendo que capte la luz. Cuando los fotorreceptores se pierden, el ojo pierde la capacidad de ver. La atrofia progresiva de la retina es una enfermedad muy común en los perros caniches y puede afectar cualquier parte del ojo.

Las causas de la atrofia progresiva de la retina son diversas, pero algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Envejecimiento
  • Exceso de luz
  • Exposición a rayos UV
  • Accidentes
  • Enfermedades autoinmunes

Si una perro tiene la atrofia progresiva de la retina, es importante llevar la atención al veterinarian de inmediato para obtener un diagnóstico y tratamiento temprano.

Glaucoma: enfermedad visual

La glaucoma es una enfermedad silenciosa y difícil de detectar que ocurre cuando el rango de visión casi de manera imperceptible se reduce hasta que el animal queda completamente ciego. La glaucoma es una enfermedad que afecta el ojo humano, pero también puede afectar los ojos de los perros.

Las causas de la glaucoma son diversas, pero algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Envejecimiento
  • Exceso de luz
  • Exposición a rayos UV
  • Accidentes
  • Enfermedades autoinmunes

Las primeras síntomas de la glaucoma son cambios en el tamaño y la apariencia de los ojos, como la aparición de pálida, la inflamación y la doble vision. Si una perro presenta estos síntomas, es importante llevar la atención al veterinarian de inmediato para obtener un diagnóstico y tratamiento temprano.

Alergias en perros

Los caniches son muy alérgicos y pueden ser afectados por una variedad de elementos, como el polvo, el polen, el moho, la saliva de las pulgas, entre otros. Las alergias en los perros pueden causar una variedad de síntomas, que incluyen:

  • Pálida
  • Inflamación
  • Doublones de ojos
  • Dolor en el ojo
  • Falta de acuidad del ojo
  • Dolor al mover el ojo
  • Cedópa
hqdefault

Te invitamos a conocer el Seguro para mascotas de Sura que es una empresa con excelente respaldo.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Enfermedades más comunes en perros caniches puedes visitar la categoría Blog.

Encuentra artículos de perritos y mascotas que te van a gustar

Go up

Usamos Cookies de terceros Más información

Enviar whatsapp
¿Cómo podemos ayudarte?
Hola 👋👋
¿Cómo podemos ayudarte?
Ayúdanos a salvar un peludo 🐶🐶